Preguntas Frecuentes
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestro centro
Preguntas Frecuentes
Es una forma de intervención que busca comprender cómo cada persona procesa la información, aprende y se comunica, para diseñar estrategias personalizadas que potencien su autonomía, comunicación e inclusión social.
Trabajamos con niños, niñas, adolescentes y adultos que requieren apoyo en áreas de comunicación, habilidades sociales, funciones ejecutivas o desafíos vinculados al neurodesarrollo.
Aplicamos herramientas basadas en TEACCH, ABA, PECS, SMILE y otras metodologías validadas en el abordaje del neurodesarrollo.
La frecuencia mínima es de tres sesiones semanales, de entre 1 hora y 1 hora y media.
El proceso inicia con una entrevista inicial con la familia para conocer la historia de desarrollo y explicar en qué consiste nuestro enfoque.
Entre 3 y 10 encuentros donde evaluamos la modalidad de aprendizaje, la comunicación y el procesamiento de la información, para diseñar un plan individualizado.
Contiene un análisis detallado del perfil neurocognitivo y un plan de intervención personalizado con objetivos, estrategias y recomendaciones.
Realizamos sesiones individuales y sesiones compartidas, especialmente para el desarrollo de habilidades sociales.
Sí. Realizamos entrevistas de seguimiento, capacitación y acompañamiento, porque el trabajo en red con la familia es fundamental para el progreso.
Sí. Ofrecemos supervisión, seguimiento, reuniones individuales y talleres para acompañantes de aula, coordinando estrategias con cada institución.
Comunicación y lenguaje, funciones ejecutivas, teoría de la mente, habilidades sociales y autonomía personal.
La duración es variable según las necesidades de cada persona. Diseñamos planes a medida y realizamos evaluaciones periódicas para ajustar la intervención.
A través de seguimiento continuo, informes periódicos, coordinación con la familia y la institución educativa, y ajustes en los objetivos según la evolución.
El equipo está liderado por profesionales con más de 25 años de experiencia, con formación en neuropsicología, TEA, TDAH y diversas certificaciones internacionales.
Podés comunicarte con nosotros a través de los medios de contacto del centro para coordinar una primera entrevista y comenzar el proceso de evaluación.
¿No encontraste lo que buscabas?
Nuestro equipo está listo para ayudarte con cualquier consulta adicional
Información de Contácto
Plutarco 3935
centrodakini@gmail.com
25092114 | 098194920
Lunes a viernes 8.30 a 17.30 hs