¿Qué es el abordaje neurocognitivo y por qué es tan importante?
El abordaje neurocognitivo es una forma de intervención que busca comprender *cómo cada persona procesa la información, aprende y se comunica*. Se basa en la idea de que no todos aprendemos de la misma manera, y por eso es fundamental diseñar estrategias personalizadas.
Enfoques y modelos que utilizamos
En Centro Dakini trabajamos con herramientas respaldadas científicamente, como:
- TEACCH, enfocado en la estructuración del aprendizaje.
- ABA, para el desarrollo de habilidades paso a paso.
- PECS, para estimular la comunicación funcional.
- SMILE y otras metodologías que fortalecen la autonomía y la interacción social.
¿Por qué es clave para el desarrollo?
Porque permite:
- Entender el perfil neurocognitivo de la persona.
- Potenciar sus capacidades de comunicación.
- Trabajar funciones ejecutivas esenciales.
- Favorecer la inclusión social.
- Diseñar intervenciones adaptadas a las necesidades reales.
Cada proceso es único, y por eso nuestro equipo acompaña a cada familia con estrategias claras, progresos medibles y un enfoque integral.