Impulsando el desarrollo en funciones ejecutivas y estrategias de habilidades sociales.
Nuestro Método
1
Entrevista abierta con la familia con el objetivo de explicar en que consiste el abordaje neurocognitivo y recabar datos de historia de desarrollo del paciente.
2
Se desarrolla entre 3 y 10 encuentros con el objetivo de identificar modalidad de procesamiento de la información, cómo aprende la persona, para diseñar el plan de intervención único y específico para cada persona.
3
Presentamos un informe detallado con estrategias personalizadas. Explicamos los pasos a seguir y las técnicas que utilizaremos para potenciar el desarrollo del paciente.
4
Comenzamos con sesiones personalizadas dirigidas por terapeutas capacitados. Implementamos estrategias neurocognitivas que permiten mejorar la autonomía y las habilidades del paciente.
Programas de intervención individualizados basados en modelo TEACCH y ABA: desarrollandose con una frecuencia mínima de tres sesiones semanales de entre 1 y 1 hora y media de sesión con paciente. Sesiones individuales estimulando y habilitando áreas del neurodesarrollo y sesiones compartidas para abordar habilidades sociales. El trabajo en equipo con la familia es fundamental por lo que se coordinaran sesiones con la familia de entrevistas de seguimiento, capacitación y acompañamiento. Capacitación, supervisión y seguimiento con equipo de institución educativa talleres para acompañantes de aula y reuniones individuales.
28 años de experiencia en TEA.
Directora
Coordinación Terapéutica