Abordaje neurocognitivo

Hero Image 1 Hero Image 2 Hero Image 3 Hero Image 4
Professional team at workTeam collaboration

TRABAJAMOS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL

Impulsando el desarrollo en funciones ejecutivas y estrategias de habilidades sociales.

  • Comunicación y lenguaje
  • Funciones ejecutivas
  • Teoría de la mente
  • Socialización habilidades sociales
  • Supervisión y seguimiento en instituciones educativas
  • Capacitación y acompañamiento, trabajo en red con familia
  • 18 años de experiencia acompañando el desarrollo neurocognitivo

Nuestro Método

Pasos para diseño de intervención

1

Entrevista Inicial

Entrevista abierta con la familia con el objetivo de explicar en que consiste el abordaje neurocognitivo y recabar datos de historia de desarrollo del paciente.

2

Comienzo de proceso de evaluación

Se desarrolla entre 3 y 10 encuentros con el objetivo de identificar modalidad de procesamiento de la información, cómo aprende la persona, para diseñar el plan de intervención único y específico para cada persona.

3

Informe y Plan de Intervención

Presentamos un informe detallado con estrategias personalizadas. Explicamos los pasos a seguir y las técnicas que utilizaremos para potenciar el desarrollo del paciente.

4

Inicio del Abordaje

Comenzamos con sesiones personalizadas dirigidas por terapeutas capacitados. Implementamos estrategias neurocognitivas que permiten mejorar la autonomía y las habilidades del paciente.

¿En qué consiste el abordaje neurocognitivo?

Programas de intervención individualizados basados en modelo TEACCH y ABA: desarrollandose con una frecuencia mínima de tres sesiones semanales de entre 1 y 1 hora y media de sesión con paciente. Sesiones individuales estimulando y habilitando áreas del neurodesarrollo y sesiones compartidas para abordar habilidades sociales. El trabajo en equipo con la familia es fundamental por lo que se coordinaran sesiones con la familia de entrevistas de seguimiento, capacitación y acompañamiento. Capacitación, supervisión y seguimiento con equipo de institución educativa talleres para acompañantes de aula y reuniones individuales.

Equipo de coordinación

28 años de experiencia en TEA.

Leticia Cosio - Directora

Leticia Cosio

Directora

  • Maestra, magister en Neuropsicología
  • Posgrado en abordaje y evaluación neurocognitivo
  • Especialización en TEA y TDAH
  • Certificaciones en: TEACCH, PECS, SMILE, ABA, ADOS, CHAT-R, VINEALAND II, ADIR, IDEA
Cecilia Ramos - Coordinación Terapéutica

Cecilia Ramos

Coordinación Terapéutica

  • Licienciada en Psicología
  • Posgrado en abordaje neurocognitivo
  • Certificaciones en SMILE y ADOS
  • Maestría en TEA
Professional accountant

¿Te interesa coodrinar una entrevisa inicial gratis?